PORQUE SE FUNDO LA COOPERATIVA
La Cooperativa de Servicios Publicos El Colorado
Limitada es una cooperativa de la Localidad El Colorado
de la Provincia de Formosa, Argentina, ubicada al
sur de America.
En el año 1953, un grupo de vecinos del entonces
Km. 193 Navegacion Rio Bermejo, se reunioeron y
encomendaron a Mario Marino Giroldi, Felix Luis
Navarro y Alcides Obregon, que se ocupasen de averiguar
antecedentes de otros lugares, para poder formar
una cooperativa y proveer luz a la pobracion. El
28/10/1953 se realiza la primera asamblea y posteriormente
queda constituido el Primer consejo de Administraciòn
de la Cooperativa Electrica El Colorado, presidida
por el Sr. Felix Luis Navarro.
El 9/02/1964 se instala en motor para la generacion
de energia electrica y el primer tendido de redes
que se contruyo en lo que hoy es la Costanera Sur,
sobre la calle Juan Carlos Sanchez.
El 14 de abril de 1968, se produjo el cambio de
denomincaciòn de la cooperativa, pasando a llamarse
Cooperativa de Servicios Publicos El Colorado Limitada.
Desde el 1 de abril de 1971, la Cooperativa comienza
a brindar el servicio de agua potable. A pedido
de los vecinos, el 3 de octubre de 1973, la Cooperativa
presta el servicio telefonico automatico domicialiario.
Modernizandose a traves de los anios, primero con
el servicio interconectado ENTEL (larga distancia)
en noviembre de 1978, luego con el Discado Directo
Nacional ENTEL (telediscado) en enero de 1982. El
29 de octubre de 1993 se pone en funcionamiento
una central digital, tambien se inaugura en esa
fecha la Sala de Reuniones y ampliaciones de oficinas.
El 13 de junio de 1995 se habilita el locutorio
telefonico Mario Marino Giroldi, asi tambien el
16 de febrero de 1998 el locutorio TELECOOP, ubicado
en el Barrio 200 viviendas. Se incorporo una nueva
linea rotativa para la atencion al publico. El 26
de Junio de 1998 se pone en funcionamiento el servicio
de INTERNET.
Si bien el 12 de Octubre de 1991, se inician las
actividades en la Usina Lactea COOPELCO, actualmente
la misma esta fuera de servicio.
El 15 de Octubre de 1996 se habilito el Servicio
Solidario de Sepelio, y el 18 de octubre de 1997,
se inaugura dos modernas salas velatorias.
|